Rosquillas de la tia javiera

rosquillas de la tia javiera
Detalles
Categoria: Pan, Bollería y Confitería
Nº personas: 8
Tiempo:
Origen: Madrid
Calorias: Muchas
Dificultad: Dificil
Metodo: Tradicional
Ingredientes
azúcar 1 1/4 kilo clara de huevo 8 unidades yema de huevo 4 unidades ralladura de limón 1 unidad harina 750 gramos anís (de chinchón) 1 taza


Receta:
Colocar las yemas de huevo en un cuenco y batirlas con unas varillas, hasta que doblen su volumen y queden espumosas. Añadir la ralladura de limón. Poner las claras en otro cuenco y batirlas a punto de nieve fuerte. Incorporar 250 gr de azúcar poco a poco, al mismo tiempo que se va batiendo para que se integre bien. Mezclar con cuidado yemas y claras.

Para que las claras no se bajen al mezclarlas con las yemas, hay que hacerlo con movimientos envolventes de arriba hacia abajo. Mientras se mezcla, incorporar la harina en forma de lluvia, hasta conseguir una masa fina. La cantidad exacta de la harina es difícil darla pues depende de la clase, por lo que hay que aumentar un poco la cantidad si fuera necesario.
Una vez que la masa adquiera el punto adecuado y se pueda manejar con las manos, formar pequeñas rosquillas. Engrasar una placa de horno con mantequilla y colocar en ella las rosquillas. Calentar el horno unos 10 minutos y cocer las rosquillas a potencia suave hasta que adquiera un dorado claro. Poner en una cacerola un vaso de agua, el anís y el kilo de azúcar y acercar al fuego; dejar cocer hasta conseguir un almíbar espeso, remover solamente al principio mientras se disuelve el azúcar. A continuación, ensartar las rosquillas en una cuerda, formando ristras de doce y sumergirlas en el almíbar hasta que se impregnen ligeramente, sacarlas y colgarlas hasta que se sequen. Hacer lo mismo con todas las ristras. Colocarlas en platos o fuentes de servir.



Zona-recetas.com © 2025