Hallacas, caraqueña y llanera, tomado de

Detalles
Categoria: Carnes
Tiempo:
Tiempo coccion:
Origen: Venezuela
Calorias: Normal
Dificultad: Normal
Ingredientes
Hallacas (Para 50 unidades aprox.) "Este plato se prepara en familia y requiere preferiblemente la participación mínima de 3 personas para su preparación lo cual es parte importante de su sabor a navidad." (Manuel Molina) Ingredientes para la hal


Receta:
Para preparar el guiso

Se limpian las carnes y se frotan con limón, se enjuagan bajo agua
corriente y se cocina, cada carne por separado, y sin dejar que
ablanden demasiado. Cada carne debe estar firme para evitar que se
deshaga al preparar el guiso. La gallina se cuece eliminándole la
piel, y se debe guardar el caldo resultante para usarlo
posteriormente. En una olla se cocinan por unos 15 minutos después
del hervor, hasta marchitar, la cebolla, el ajo porro, el cebollín,
el ajo, la alcaparra y el aceite. Luego se agregan los demás
ingredientes.

Para preparar la masa

Se cocina, el primer día, el maíz pilado por unos 20 a 25 minutos. Se
elimina 1/3 de agua y se reemplaza por agua fría y se deja reposar
hasta el día siguiente cuando se molerá, una vez escurrido y
eliminando los picos del grano. Entretanto, se mezcla manteca de
cochino con el onoto, cuidando de apagar el fuego al hervir hasta
tomar un color caramelo oscuro. Se cuela para eliminarle los granos
de onoto. Parte de esa manteca onotada se va a usar para colorear la
masa y para engrasar las hojas. Al maíz molido se le incorpora la
manteca, 3 tazas sin colorear y 1 taza coloreada, así como la sal. Se
une todo muy bien y se amasa, y se vuelve a moler para uniformar y
compactar la masa. Luego se le agrega unas 3 tazas de caldo de
gallina, y se amasa nuevamente y se deja reposar.

Preparación final

Se pone una hoja de abajo engrasada sobre la mesa. Casi en el centro
de la hoja, un poco hacia el ejecutante, se coloca una bola de masa
de 5 a 7 cm de diámetro. Con el plástico y una tabla se adelgaza la
masa. En el centro de la masa se pone una ½ taza de guiso frío, y se
le colocan encima los adornos uniformemente distribuidos. Por la
parte ancha de la hoja se dobla, y luego se le hace otro doblez, en
la misma forma pero más pequeño. Después se doblan los extremos,
aplastando los bordes. Con otra hoja se vuelve a envolver la hallaca,
para protegerla del agua de cocción. Se amarra con pabilo cruzándolo
3 veces en cada dirección, terminando el amarrado en el centro. Al
tener varias hallacas amarradas se introduce en una olla con agua
hirviendo con sal hasta que queden cubiertas. Se tapa la olla y se
cocinan durante una hora. Se dejan enfriar y se guardan en la nevera,
donde se conservan por unas 4 semanas.

Buen Provecho




Se espera al menos un día
antes de comerlas, para que adquieran su verdadero sabor.


Otras recetas de Carnes


Seco de pollo

Zona-recetas.com © 2025