Detalles Categoria: Pastas Tiempo: Tiempo coccion: Origen: España Calorias: Normal Dificultad: Normal
Ingredientes
1Sepia grande(Jibia o Choco-Según el sitio)- 1Cebolla 4Tomates 500 Gr.de Fideos:(pueden ser medianos finos o gruesos-al gusto) 1 Copita de vino blanco 1/2 vaso de aceite de Oliva Caldo de Pescado: hecho con alguna cabeza o pescado de sopa-moralla
Receta:
Cortamos la cebolla a cuadros,o la rallamos. La freimos en el aceite, en una paellera, o en su defecto: cazuela de barro, o de aluminio tratado, hierro-algo que se pueda llevar a la mesa directamente. Cuando esté doradita, añadiremos la sepia limpia y cortada(a cuadros, un poco grandes): la salsita marrón que lleva (si es fresca)la añadiremos también. Los cuatro tomates, los tendremos pelados, despepitados, y cortados muy pequeños,(si no pasados por el turmix):añadiremos. Ponemos el vino y dejamos reducir. La salsa tiene que quedar muy reducida, que parezca que se quema (ésto es el mismo truco que el arroz de paella, si no se hace bién el sofrito, el arroz no coge el color y el sabor que debe:es el truco.) El sintoma sería cuando se vea el aceite que se separa. En este punto pondremos los fideos. Rehogaremos. Tienen que quedar trasparentes. Fritos. Añadiremos poco a poco el caldo de pescado, siguiendo siempre las indicaciones del paquete (puntos de cocción) Así hasta que estén. Anteriormente, o mientras tanto habremos preparado un al-li-oli: a un par de ajos le quitaremos la semilla, el centro(que se dice, para que no piquen), añadiremos sal, y majamos bien y parejo, añadiremos una yema, y seguimos majando y emulsionando, así un rato, para continuar añadiendole el aceite de oliva, poco a poco, y con cuidado para que no se corte. A razón de una tacita de aceite. Se le puede añadir más si se quiere;quedará más espesa. Se servirán los fideos en la paellera; directamente a la mesa, y acompañados del allioli en salsera. Con una ensalada de lechuga tomate y cebolla, viene a ser un menú completo. Buen provecho.
Cuidado con la salsa, para que no se corte: seguir los pasos, siempre emulsionando. Si uno es experto, no se tiene por que cortar. Si falta experiencia ayudarse de alguién. Hilito fino, y poco a poco. Realmente el alioli no lleva yema de huevo, si se pone es para facilitar el éxito.Suerte.